Estas son las actuaciones de los niños y niñas del colegio Azorín en el Festival de Navidad del curso 2024-2025.
Infantil 3 años
Infantil 4 años
Bienvenidos al blog de nuestro colegio, un espacio creado especialmente para las familias. Aquí podrán encontrar una ventana abierta a todas las actividades y eventos que realizamos en nuestra comunidad educativa. Esperamos que disfruten de este espacio y se sientan parte activa de todas nuestras aventuras y aprendizajes. ¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS EN ESTE VIAJE EDUCATIVO!
Estas son las actuaciones de los niños y niñas del colegio Azorín en el Festival de Navidad del curso 2024-2025.
Infantil 3 años
Infantil 4 años
Hola familias,
El lunes pasado celebramos nuestra CARRERA SAN SILVESTRE SOLIDARIA, bajo el lema UN KILO POR UN KILÓMETRO. Fue un evento lleno de alegría y solidaridad, en el que todo el colegio participó con entusiasmo.
La carrera se llevó a cabo dentro de la programación de nuestra Semana Navideña, y no solo participaron nuestro alumnado y los profes del colegio, sino también muchos familiares que se unieron a esta noble causa. Cada participante trajo consigo alimentos no perecederos, contribuyendo así a nuestra meta de recolectar comida para los más necesitados.
Gracias a la generosidad de todos, logramos recolectar una gran cantidad de alimentos que serán donados a una asociación local. Esta donación ayudará a muchas familias a tener una Navidad más alegre y sin preocupaciones.
Queremos agradecer a todos lo que participaron y apoyaron esta iniciativa.
FELICES FIESTAS A TODOS.
El pasado 25 de noviembre, nuestro centro educativo se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha, de gran relevancia mundial, nos brinda la oportunidad de reflexionar y sensibilizarnos sobre la importancia de erradicar la violencia de género en todas sus formas.
Para ello, hemos organizado una serie de actividades que involucraron a toda la comunidad educativa. Hemos visto cortometrajes que abordaron la temática de la violencia contra la mujer desde diferentes perspectivas. Estos cortos nos permitieron abrir un espacio de diálogo y reflexión, donde el alumnado pudo expresar sus opiniones y sentimientos sobre lo visto.
Finalmente como podemos ver en las siguientes imágenes hemos realizado una manualidad en la que cada alumno plasmo su visión sobre lo que es y lo que no es amor. Esta actividad creativa nos permitió cerrar la jornada con un mensaje positivo y esperanzador, destacando la importancia de construir relaciones basadas en el respeto, la igualdad y el cariño mutuo.
HASTA LA PRÓXIMA
EL EQUIPO DE MAESTROS DEL COLEGIO AZORÍN
Hola familias,
El pasado 22 de noviembre celebramos EL DÍA DE SANTA CECILIA, patrona de la música, con una actividad muy especial en nuestro colegio. Nuestro profesor de música, Antonio, organizo una maravillosa exposición con los alumnos de quinto de primaria.
Lo más destacado de esta exposición fue la creatividad y el ingenio de nuestro alumnos, quienes elaboraron instrumentos musicales utilizando materiales reciclados. Desde pianos, tambores, guitarras, maracas, violines… cada instrumento fue una obra de arte única que demostró no solo su talento musical, sino también su compromiso con el medio ambiente.
A continuación, se presentará un video que captura todos estos momentos especiales para que todos puedan disfrutar y apreciar el esfuerzo y la dedicación de nuestros alumnos y del profesor Antonio.
¡DALE AL PLAY Y NO TE LO PIERDAS!
UN SALUDO, EL EQUIPO DE MAESTROS DEL COLEGIO AZORÍN
Hola familias del colegio Azorín:
El pasado 8 de noviembre, nuestro colegio vivió una jornada muy especial gracias a una actividad promovida y organizada por el equipo de biblioteca. Todos los alumnos del colegio participaron en una iniciativa maravillosa de apadrinamiento lector .
En esta actividad, bajo el lema CUÉNTAME UN CUENTO Y VERÁS QUE CONTENTO, pretendemos promocionar el uso de la biblioteca y la lectura. Potenciando el uso de los cuentos como herramientas para desarrollar la imaginación, abordar los valores, emociones y las relaciones sociales de nuestro alumnado.
Los alumnos de los niveles más altos, desde tercero a sexto de primaria, se convirtiéndonos en padrinos y madrinas de lectura de los pequeños, desde Infantil hasta segundo de primaria. Cada uno de nuestros mayores elegió un cuento y lo leyó a los más pequeños. Fue un momento mágico ver cómo los pequeños escuchaban con atención y entusiasmo las historias narradas por sus compañeros mayores.
La experiencia no solo fomentó el amor por la lectura, sino que también fortaleció los lazos entre los diferentes niveles del colegio. El alumnado mayor demostró gran responsabilidad y cariño al compartir su tiempo y sus cuentos favoritos, mientras que los pequeños disfrutaron de una experiencia única y enriquecedora.
Queremos agradecer al equipo de Biblioteca por su dedicación en la organización de esta actividad y a todos los alumnos por su participación y entusiasmo.
Los alumnos de 4º de Primaria junto con su tutor y la maestra ce Conocimiento del Medio, han llevado a cabo un proyecto de iniciación al huerto escolar. Con ello, pretende trabajar en otros los siguientes objetivos:
• Favorecer la adquisición de hábitos de vida saludables.
• Promocionar
acciones frente al cambio climático
• Incorporar conocimientos sobre la horticultura,
alimentación, consumo, y costumbres tradicionales, haciendo uso adecuado de las
herramientas.
• Conocer las diversas formas de cultivo, el proceso de la
fotosíntesis, así como el tipo de vitaminas que aportan los vegetales,
identificando las plantas de las que provienen.
• Fomentar actuaciones respetuosas con el medio ambiente
como el reciclaje, la reducción y la reutilización de los recursos disponibles.
• Conocer y
experimentar el cultivo de hortalizas en un huerto, sembrando, plantando y
recolectándolas, valorando el esfuerzo necesario para obtenerlas.
Os dejamos un video como muestra de parte de lo realizado, además confeccionaron sus semilleros en clase y trabajaron el cultivo de sus vegetales mediante un trabajo de investigación ¿Cómo, cuándo, cuidados y recolección de los mismos?
"Experimentar es aprender"
Hoy hemos trabajado en el colegio:
Programa que propone al alumnado de 3º, 4º y 5º de primaria de Educación y al profesorado una unidad didáctica en prevención de riesgos emocionales, a través de una aplicación digital, actividades preparatorias y de refuerzo.
El alumnado tendrá la posibilidad de analizar sus propios aprendizajes y de conocer y reconocer las Reglas de la Prevención “las 3 Ps”: Para, Piensa y Propón (obsérvate, conócete y gestiónate) a través de situaciones cotidianas para que ellos y ellas sean capaces de identificarlas y puedan extrapolarlas a la situación actual, aprendiendo a través de juegos la importancia de la prevención y la protección en todos sus entornos: “las tres Cs (Casa, calle y colegio)”.
Objetivo General:
Fomentar en el alumnado la importancia de la prevención emocional y de la protección ante los peligros existentes, a partir del concepto de salud integral.
Objetivos específicos:
· Entender el concepto de salud integral y los beneficios de los hábitos saludables en nuestro bienestar y en el de la comunidad.
· Reflexionar sobre las fortalezas y debilidades
· Valorar los aprendizajes adquiridos y la capacidad de resiliencia.
· Conocer qué es Covid-19, así como sus síntomas y las medidas de prevención y protección ante este y otros virus parecidos.
· Favorecer estrategias concretas para actuar frente los peligros y riesgos a los que nos enfrentamos.
· Diferenciar el concepto de prevención emocional.
· Favorecer la reflexión sobre su salud individual y colectiva.
· Fortalecer su vinculación con sus familias, compañeros/as, con el centro educativo y con la comunidad a través de la participación en la toma de decisiones.
Hoy queremos compartir con vosotros la increíble experiencia que hemos vivido en el Colegio AZORÍN de Argamasilla De Alba durante nuestra fiesta de Halloween. Para la ocasión, hemos decorado el colegio con motivos espeluznantes que han llenado de emoción y misterio cada rincón.
Desde Consermancha y Ecoembres nos presentan en nuestro Centro una Campaña de Educación Ambiental “Movimiento Imparable” pequeños gestos escolares que transforman la sociedad. Nuestro alumnado de 3ºA, 3ºB y 4º de primaria han conocido el mundo del reciclaje y el cuidado de su entorno de una manera lúdica. Para que reciclar se convierta en una rutina agradable y apetecible.
Como separar para reciclar, han trabajado conceptos de reducir, reutilizar y reciclar como herramientas claves en la economía circular, donde los residuos son recursos. Sensibilizándolos de una recogida selectiva y el cuidado del medio ambiente y concienciando de la importancia de su colaboración para conseguirlo.3ºA Primaria: