miércoles, 26 de marzo de 2025

EXPLORANDO LA GEOMETRÍA

 





Los alumnos de 4º de primaria del CEIP Azorín exploran la geometría de manera creativa

Argamasilla de Alba, 26 de marzo de 2025 Los estudiantes de 4º de primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Azorín han demostrado que aprender matemáticas puede ser tan divertido como creativo. En una actividad que combina juego y aprendizaje, los alumnos han construido cuerpos geométricos utilizando palillos de dientes y plastilina.














Este proyecto, diseñado para aplicar de manera manipulativa los conocimientos sobre geometría, permitió a los estudiantes explorar diferentes formas, ángulos y estructuras de una manera tangible y entretenida. Según los docentes del CEIP Azorín, esta metodología fomenta no solo el aprendizaje teórico, sino también habilidades como la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Las figuras geométricas creadas por los alumnos estarán expuestas en la primera planta del colegio, donde el alumnado podrá admirar su talento y creatividad. Sin duda, esta actividad marca un paso adelante en el aprendizaje dinámico y la integración de métodos educativos innovadores.








domingo, 23 de marzo de 2025

EXCURSIÓN A SIERRA NEVADA Y GRANADA

 Queremos compartir con vosotros la maravillosa experiencia que vivió nuestro alumnado de 5º y 6º de primaria, el pasado 17 y 18 de marzo. Fue una excursión llena de aventuras, aprendizajes y momentos inolvidables. 


El primer día, salimos del colegio hasta llegar a Sierra Nevada, llegamos a las 11 de la mañana, estuvimos acompañados de dos monitores durante toda la excursión. En la nieve pudimos realizar: descenso en trineos, bicisnow, squibroom, roscos y ruta en raquetas de nieve ¡¡¡ TODA UNA AVENTURA!!!!

Al terminar las actividades nos pusimos rumbo a Granada, nos alojamos en el hotel Don Juan, hasta el día siguiente.

Por la noche conocimos la preciosa ciudad de Granada, su catedral o la plaza Bib-Rambla, entre otros lugares…


Al día siguiente, tuvimos el privilegio de visitar la majestuosa Alhambra, los estudiantes quedaron maravillados con la arquitectura y la historia de este emblemático monumento. Después visitamos el parque de las Ciencias, el parque nos ofreció una experiencia educativa y divertida que despertó la curiosidad e interés de todos.

En resumen, fue una excursión increíble que combinó aventura, historia y ciencia. Los alumnos regresaron a casa con nuevas experiencias, conocimientos y, sobre todo, con una gran sonrisa en sus rostros. Agradecemos a todo el profesorado que hizo posible esta salida.

HASTA LA PRÓXIMA AVENTURA

sábado, 8 de marzo de 2025

EXPOSICIÓN : DIA DE LA MUJER 8M

 

Celebración del Día Internacional de la Mujer en el CEIP Azorín

El pasado 8 de marzo, los alumnos del CEIP Azorín demostraron su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad al organizar una inspiradora exposición en honor al Día Internacional de la Mujer. La exposición, titulada "Mujeres”, mujeres que inspiran, donde cada clase ha destacado a diversas mujeres que han dejado una marca indeleble en distintos ámbitos.

La actividad, que involucró a estudiantes de todos los niveles, incluyó la investigación y presentación de biografías y logros de mujeres notables en la historia, la ciencia, las artes, el deporte y otros campos. Entre las figuras homenajeadas se encontraron desde pioneras científicas Ada Lovelace y Margarita Salas, hasta influyentes artistas, pasando el curso de la historia.

Además, la exposición destacó a mujeres contemporáneas como Sandra Sánchez Jaime,y Ana Belén Álvaro Bascuña, destacada jugadora de baloncesto y medallistas olímpicas, Isabel Muñoz Yela, reconocida fotógrafa española conocida por su obra sobre la danza y el cuerpo humano, y María Dueñas, aclamada escritora y autora de obras como "El tiempo entre costuras".

Clara Campoamor, una de las grandes defensoras del sufragio femenino en España, luchó incansablemente para que las mujeres tuvieran el derecho al voto. Su labor en las Cortes Constituyentes de 1931 fue crucial para lograr este avance, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos.

Margarita Salas, una eminente bioquímica, es conocida por su trabajo en el campo de la biología molecular y por sus importantes contribuciones a la ciencia, incluyendo el descubrimiento de la ADN polimerasa del fago Φ29. Su labor ha sido fundamental para el avance de la genética y la biotecnología.

La exposición no solo sirvió como una oportunidad educativa para conocer más sobre estas mujeres excepcionales, sino que también fomentó el debate y la reflexión entre los estudiantes sobre la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Los trabajos presentados fueron el resultado de semanas de dedicación, investigación y creatividad por parte de los alumnos, quienes mostraron un profundo respeto y admiración por las figuras que presentaron.

Expresar el orgullo por el esfuerzo y el entusiasmo de los estudiantes: "Es inspirador ver cómo nuestros alumnos se han volcado en este proyecto. Han demostrado una gran sensibilidad y comprensión sobre la importancia de reconocer y celebrar el papel de las mujeres en nuestra sociedad. Este tipo de actividades son fundamentales para inculcar valores de igualdad y respeto en las futuras generaciones."

La exposición "Mujeres" se encuentra en la entrada del Colegio, la cual puede ser visitada, y sin duda, continuará siendo un recordatorio del poder y la importancia de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.